Libros que todo pastor debe leer en 2024

Este año me había propuesto llegar a leer 24 libros: 2 por mes, algo que me parecía realista, pero que probó ser todo un desafío. Aunque llegué a 25, fui ayudado porque la mitad de estos eran lecturas requeridas para algunos cursos que tomé durante este año. Quiero compartir con ustedes algunos que creo que pueden ser de tremenda bendición para cualquier seguidor de Jesús, no solamente alguien en la tarea ministerial:

(podés hacer “clic” en las imágenes para ir a una web donde poder comprarlos - solo uno está en CLC Uruguay)

1) Las Nueve Marcas de una Iglesia Sana - Mark Dever

Hacía tiempo que conocía de Mark Dever e incluso había leído otros de sus libros, pero nunca había llegado a leer el libro original que dio el puntapié inicial a este ministerio.

Las 9 Marcas fue de gran ayuda para poder establecer algunas bases bíblicas del trabajo en la iglesia, marcando un norte en el cual confiamos por sus fundamentos bíblicos más allá de los altibajos del ministerio.

El que leí fue la 4ta edición en inglés que tiene varios cambios y revisiones, incluídas la combinación de la marca 8 y 9 en una sola, dando lugar a sumar a Misiones como la novena marca en la 4ta edición.


2) Revitalización Bíblica de la Iglesia - Brian Croft

Este año estuve haciendo un curso para pastores sobre Revitalización de iglesias, en el cual este fue una de las lecturas requeridas. Fue algo muy bueno ya que sin este curso no hubiera podido conocer a su autor.

“Un enfoque bíblico incorpora tanto la profunda convicción de que el poder de Dios por Su Espíritu y su palabra hace la obra como el hecho de que Dios también usa la creatividad, la pasión, los dones únicos y el celo de sus líderes y su pueblo para dar vida y construir Su iglesia”.

"El objetivo de este método es ver nueva vida y crecimiento en una iglesia local, pero no a expensas de una búsqueda fiel del diseño de Dios para la iglesia local".

“Este libro estará dividido en 3 secciones - Revitalización de la Iglesia Definido, Diagnosticado, Hecho (experiencias).”


3) La Membresía de la Iglesia - Jonathan Leeman.

Jonathan Leeman tiene la habilidad de escribir de manera concisa y clara sobre algunos temas que pocas veces consideramos, principalmente por algunos pasajes en los que no solemos detenernos mucho, que arrojan mucha claridad sobre la membresía formal en la iglesia y lo que esto implica.

Por mucho tiempo pensé que la membresía era una linda formalidad inventada por las iglesias modernas que ofrecía muchos beneficios prácticos, pero que quizá no era algo tan claro en la Biblia como para exigirlo. Este libro nos ayuda a entender que lo que conocemos como membresía en la iglesia y bajo las características descriptas en el Nuevo Testamento es algo esencial para poder vivir como vivió la iglesia el primer siglo y es importantísimo para la salud de la iglesia y sus miembros.

Una lectura breve y muy recomendable.


4) La Comunidad Atractiva - Jamie Dunlop y Mark Dever

Simplemente dejaré por acá unas citas del primer capítulo que hablan por si solas:

“A pesar de las buenas intenciones, estamos construyendo comunidades que pueden prosperar independientemente del evangelio.” p.21

La mayoría de las herramientas que utilizamos para construir comunidad se centran en algo más que el evangelio: a) Experiencias de vida similares. b) Identidades similares. c) Causas similares. d) Necesidades similares. e) Posiciones socio-económicas similares.

“No hay nada malo en querer estar con personas con experiencias de vida similares. Es completamente natural y puede ser espiritualmente beneficioso. Pero si esto es la suma total de lo que llamamos “comunidad de la iglesia”, me temo que hemos construido algo que existiría incluso si Dios no existiera… Debemos aspirar a muchas relaciones que existen sólo gracias al evangelio. Quiero que apuntemos a una comunidad caracterizada por relaciones que son obviamente sobrenaturales.” p.22


5) El Ministerio del Pastor - Brian Croft

Otro libro que fue muy desafiante a nivel personal este año durante el curso de revitalización de iglesias.

De la descripción de libro:

“Cada pastor lucha con las demandas de su tiempo y cómo determinar las prioridades en el ministerio. Algunos deciden responder a las necesidades más urgentes, mientras otros prefieren un enfoque más equilibrado e intencional. Pero, ¿qué determina estas prioridades?
En El ministerio del pastor, Brian Croft examina las Escrituras para determinar las diez prioridades principales de un ministerio pastoral fiel. Cada una de estas prioridades está arraigada en un mandato directo de la Palabra de Dios, y son estas: Guarda la verdad / Predica la palabra / Ora por el rebaño / Sé ejemplo / Visita a los enfermos / Consuela a los afligidos / Cuida a las viudas / Confronta el pecado / Anima a las ovejas más débiles / Identifica y entrena líderes
Para tener éxito y ser fiel en el ministerio, cada pastor necesita comprender estos llamados esenciales y hacerlos parte de su tarea habitual.”


6) El Pastor Reformado - Richard Baxter

Este es un clásico. Richard Baxter fue un conocido teólogo no conformista, poeta, y escritor de himnos. Nació en 1615 y murió en 1691. Siempre es bueno para nosotros mirar al pasado y escuchar las voces de hombres de Dios que dejaron una marca en la historia. Nos ayuda a recordar que somos parte de una sola iglesia universal, no solo a nivel geográfico, pero también en términos históricos. Impresiona como algunas cosas de las que habla Baxter en los 1600s son tan relevantes hoy que parece que se hubieran escrito hace unos pocos años en un lugar muy cercano a nosotros.

Anterior
Anterior

La Ofensa del Evangelio | 1 Corintios 1:18-25