Mirando como Jesús
Interpretación de la IA Dall-E al leer esta reflexión…
2 Corintios 5:16-17 “16 Así que hemos dejado de evaluar a otros desde el punto de vista humano. En un tiempo, pensábamos de Cristo solo desde un punto de vista humano. ¡Qué tan diferente lo conocemos ahora! 17 Esto significa que todo el que pertenece a Cristo se ha convertido en una persona nueva. La vida antigua ha pasado; ¡una nueva vida ha comenzado!” (NTV)
El versículo 17 puede que sea uno de esos versículos que muchos nos sabemos de memoria; “el que está en Cristo nueva criatura es”, por lo menos esa parte en Reina Valera. Aunque es una verdad hermosa y profunda en sí misma, pensar que nuestra vieja vida pasó, que en Cristo tenemos una nueva naturaleza y nuestro pasado ha quedado atrás, suele ser una mirada personal y hasta un poco individualista de este pasaje. Su conexión con el versículo 16 es sumamente significativa.
Pablo nos está diciendo que su forma de relacionarse con la gente estaba basada en su perspectiva humana, en los valores de la sociedad, en sus propias tendencias pecaminosas. Esa era también la forma en la que conoció a Cristo en algún momento, no solamente de lejos y de oídas, sino que lo veía como una amenaza, como una pérdida de tiempo, como alguien que no valía la pena, como un fraude. Todo esto cambió en el camino a Damasco, cuando Pablo tuvo su revelación de Jesús, cuando dejó de conocer a Cristo en términos humanos y comenzó a conocerlo de verdad, como realmente es, con los ojos celestiales, con la verdad pura y objetiva de su hermosura, gloria y valor.
Al ver a Cristo de esa manera, fue Pablo mismo quien cambió, quien se convirtió en una nueva criatura y su pasado quedó atrás. Pero como parte de su nueva naturaleza en Cristo, Pablo también recibió nuevos ojos espirituales con los cuales ver a los demás. Ya no viendo a los demás según los valores y esquemas de este mundo sino acorde a como Dios ve a las personas. Entonces, ¿cómo ve Dios a las personas? ¿Cuál es esta nueva perspectiva y forma de ver a los demás que no es acorde al punto de vista humano? Dios mismo se lo dijo a Samuel mientras el profeta no lograba comprender sus planes para el siguiente rey de Israel: “La gente juzga por las apariencias, pero el Señor mira el corazón.” (1 Samuel 16:7b - NTV).
¿Qué es lo que ve Dios cuando mira el corazón y espera que veamos nosotros? En aquellas personas que no son una nueva Criatura por no estar en Cristo, Dios ve su pecado y perdición, por lo tanto como Jesús al ver las multitudes, los ve con compasión. Con aquellas personas que Dios ha salvado al estar en Cristo, Dios les ve así, en Cristo, escondidos en Él, recibiendo sus privilegios de hijos amados en quien Dios se complace. Dios ve la nueva creación que está formando en nosotros y desecha nuestro pasado que Cristo ha redimido (comprado).
Otro intento de Dall-E
Por lo tanto, ¿cómo veremos nosotros a la gente? Evaluaremos a las personas según nuestra conveniencia? ¿Apreciaremos a la gente según lo que nos puedan dar o aportar a nuestras aspiraciones? ¿Nos dejaremos deslumbrar por la gente popular por su status? ¿Veremos su posición económica? ¿Nos atraerá su nivel de educación y elocuencia?
Que Dios nos permita valorar como Jesús a los “más insignificantes de estos” (Mateo 25:40) y a “lo que el mundo considera ridículo” (1 Corintios 1:27a) porque le hemos conocido a Él como el más valioso sobre toda la creación.